Declaración de principios

La declaración de principios del Nuevo Espacio fue aprobada en el Primer Congreso Nacional realizado el 29 y 30 de noviembre de 1997.

1) El NUEVO ESPACIO es un partido político que orienta sus energías hacia la construcción de una sociedad democrática basada en la libertad, la igualdad, la justicia, la verdad, la solidaridad y la paz, que asegure la continuidad histórica de la nación y el bienestar de todos los uruguayos. Aspira a transformar nuestra sociedad en una realidad más justa, que garantice la igualdad de oportunidades para todos quienes integran la comunidad nacional, permitiendo su plena realización personal.

2) El NUEVO ESPACIO reivindica para la acción política un papel decisivo en la transformación de nuestra sociedad y concibe que su ejercicio constituye el instrumento idóneo para la articulación de las voluntades ciudadanas mayoritarias.

3) El NUEVO ESPACIO asume un compromiso irrenunciable con la defensa y promoción de los derechos humanos. En particular, expresa el mas firme de los rechazos a las ideología totalitarias, racistas y a todas aquellas que impliquen cualquier forma de discriminación y a la utilización de la pena de muerte en cualquier país del mundo.

4) El NUEVO ESPACIO hace una opción radical en defensa de la democracia y las formas republicanas de gobierno y rechaza cualquier tipo de sistema autoritario que atente contra la voluntad popular y pretenda sustituirla, así como las deformaciones autocráticas y clasistas que vacían a la democracia de sus valores y contenidos esenciales.

5) El NUEVO ESPACIO es un partido político de izquierda renovada, que asigna idéntico relieve y significado a la lucha por la justicia social que al respeto de los Derechos Humanos y las libertades individuales. Asume los cambios irreversibles de nuestra realidad nacional, regional y global, pero entiende que en nuestras sociedades existen injusticias inadmisibles que no serán resueltas ni desaparecerán por el desarrollo natural de aquélla sino por la decisión y el accionar político de las ciudadanas y ciudadanos, así como por la coherencia entre las ideas y las conductas de quienes elijan para representarlos. Para nuestro partido la suerte de los excluidos es un problema prioritario que involucra a todos los uruguayos. La cohesión social, la superación de las injusticias, sólo pueden entenderse como un desafío común, cuya resolución exitosa se convierte a la vez en marco y justificación de los logros individuales.

6) El NUEVO ESPACIO compromete su visión del accionar político con la actualización permanente del espíritu y del pensamiento transformador. Con convicción, pero sin sentirse propietario de una verdad excluyente y soberbia, estará abierto al diálogo plural acerca de la naturaleza y el papel de la izquierda en las sociedades modernas, teniendo en cuenta el fracaso de las construcciones socialistas basadas en ideologías y prácticas autoritarias, asumiendo los desafíos que plantea este nuevo período de la historia de la humanidad.

7) El NUEVO ESPACIO se manifiesta contrario a cualquier tipo de formulación ideológica o política fundada en el egoísmo individualista o corporativo que antepone sus intereses particulares a los de toda la comunidad. Con la misma fuerza rechaza las deformaciones de la vida política democrática que implican la adopción de prácticas populistas y el ejercicio de la irresponsabilidad demagógica como herramienta política. Señala en especial a los fenómenos de corrupción como una de las más graves amenazas al funcionamiento de las sociedades democráticas, en cuanto erosiona su credibilidad, sembrando el descreimiento político en la ciudadanía.

8) El NUEVO ESPACIO se compromete a promover y garantizar los contenidos sociales de la democracia y de un proyecto integrador que, a partir de la diversidad y de la tolerancia reafirme la identidad nacional y la cohesión social, rompiendo las barreras de pobreza, violencia, marginación, desempleo, desintegración familiar, falta de educación y de oportunidades que hoy separan a los uruguayos.
Asimismo, se compromete a estimular la descentralización, tanto a nivel nacional como departamental, fortaleciendo la actividad local, permitiendo con esto dinamizar la interacción entre estado y sociedad civil.

9) El NUEVO ESPACIO considera que el estado debe jugar un papel orientador en la sociedad uruguaya, definiendo politicas que aseguren el bien común, la garantía de los derechos fundamentales, la solidaridad, la equidad, la defensa del ambiente para las generaciones futuras, la convivencia pacífica y la soberanía nacional. Sin perjuicio, de atribuir a los mecanismos competitivos del mercado un papel fundamental en la asignación de recursos, una sociedad justa surgirá en nuestro país conjugando la preocupación por el desarrollo económico sustentable, la revalorización social y ética del trabajo y la búsqueda incesante de la satisfacción de las necesidades de los integrantes de nuestra comunidad.

10) El NUEVO ESPACIO declara su compromiso con la construcción de un nuevo orden internacional justo y equilibrado en lo económico y profundamente democrático en su dimensión política, que promueva el desarrollo de una comunidad mundial libre e integrada. Impulsará una política internacional basada en la solidaridad y en la más irrestricta defensa de los derechos humanos, en la colaboración y la paz entre los estados y el respeto al principio de autodeterminación de los pueblos. Asimismo proclama su compromiso solidario en la lucha contra la pobreza, por la libertad, por el desarrollo y la justicia para las naciones más desfavorecidas, y por todas aquellas comunidades que sufren las humillaciones del autoritarismo y la violencia.

11) El NUEVO ESPACIO buscará y promoverá un relacionamiento abierto y respetuoso con los demás partidos políticos democráticos y en especial, con aquellos identificados con los mismos principios y prácticas que inspiran su conducta. Su proyecto político nacional se articulará con la adhesión o impulso a los procesos de integración regionales y/o mundiales en los que soberanamente decida participar nuestro país, contribuyendo a eliminar las barreras y prejuicios que separan a pueblos y naciones.

12) El NUEVO ESPACIO concibe su crecimiento como la construcción de un proyecto plural en el que convergen ciudadanas y ciudadanos que se sienten comprometidos con el desarrollo de una sociedad más justa, más libre y más solidaria.

El Portavoz

Para recibir El Portavoz complete el formulario

Jóvenes del Nuevo Espacio Frente Amplio Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Internacional Socialista Internacional Socialista de Mujeres