Acción por la paz y estabilidad en Nagorno Karabaj
viernes 29 de septiembre de 2023
Éxodo masivo de los armenios desde Artsaj
En un contexto de creciente preocupación por los acontecimientos recientes en la región de Nagorno Karabaj, nuestra Mesa Ejecutiva emite la siguiente Declaración que expresa la solidaridad y la necesidad de acción, haciendo una llamado al Gobierno uruguayo para que se pronuncie rápidamente en apoyo a las víctimas de la situación. Al mismo tiempo se asume la necesidad de un compromiso firme con la paz y la estabilidad en la región y el respaldo inequívoco al derecho fundamental del pueblo armenio a vivir en su propia tierra con libertad y autonomía, sin enfrentar restricciones de ningún tipo. Sigue a continuación el texto de la Declaración:
Declaración del Nuevo Espacio acerca de la situación en la región de Nagorno Karabaj
Ante el desplazamiento por la fuerza de más de 85.000 personas en la región de Nagorno Karabaj que debieron ser trasladadas a Armenia, en el marco del conflicto entre Azerbaiyán y el pueblo de Artsaj, el Nuevo Espacio DECLARA:
Esta situación, ha sido provocada intencionalmente por las reiteradas violaciones al Derecho internacional perpetradas por el gobierno de Azerbaiyán, que impide la libre circulación de personas, vehículos y carga en el corredor Lachín, que une el territorio de Artsaj con Armenia.
Condenamos enérgicamente la agresión de Azerbaiyán al pueblo armenio y sus habitantes radicados en la zona del conflicto y lamentamos profundamente la crisis humanitaria que está padeciendo la población armenia, víctima del bloqueo sistemático de bienes, servicios y suministros, persecución política y violación de sus derechos.
Los ataques militares lanzados a partir del 19 de septiembre, impactaron en infraestructuras civiles, causando muerte y destrucción, dejando sin hogar a miles de personas que están siendo trasladadas masivamente ante el comienzo de una limpieza étnica inadmisible, que constituye un genocidio contra la población armenia de Nagorno Karabaj, tal como lo calificó el ex fiscal de la Corte Internacional de Justicia, Dr. Luis Moreno Ocampo.
El mundo debe reaccionar frente a esta ignominiosa situación en la que con absoluta impunidad el gobierno azerí, arremete irracionalmente contra la población armenia en la región, violando derechos humanos y desconociendo el marco de garantías previstas en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia de febrero de 2023.
Reclamamos el pronunciamiento inmediato del Gobierno uruguayo en solidaridad con las víctimas, expresamos nuestro compromiso inclaudicable con la paz y la estabilidad en la región, y reivindicamos el derecho del pueblo armenio a vivir en su tierra, libres, soberanos y sin restricciones de ningún tipo.
Mesa Ejecutiva Nacional Montevideo, 29 de setiembre de 2023