Coyuntura política y pre candidaturas

Una perspectiva estratégica para el futuro

sábado 24 de junio de 2023

Reunión de la Mesa Ejecutiva Nacional del Nuevo Espacio donde se decidió l apoyo a la pre candidatura a la Presidencia de la compañera Carolina Cosse
Mesa Ejecutiva Ampliada del Nuevo Espacio en la discusión sobre las estrategias y perspectivas políticas en la coyuntura

En medio de la coyuntura política y la discusión de las precandidaturas del Frente Amplio a la Presidencia de la República, el Nuevo Espacio se pronuncia, expresando nuestra visión para retomar el rumbo del país, superar las desigualdades y la degradación institucional. Nuestra prioridad es construir una sociedad inclusiva, diversa y profundamente democrática. En ese sentido, manifestamos nuestro apoyo a la precandidatura de Carolina Cosse, buscando llevar junto a un programa transformador y realista la mejor opción para la construcción de un Uruguay mejor. A continuación sigue el texto de la Declaración:

En relación a la coyuntura política y las pre candidaturas del Frente Amplio a la Presidencia de la República, el Nuevo Espacio (Lista 99000) DECLARA:

El país se encamina hacia un nuevo ciclo electoral en el cual el Frente Amplio tiene el inmenso desafío de retornar al Gobierno, para continuar con el proceso de transformaciones políticas, sociales y económicas iniciadas en 2005.

Este proceso, lamentablemente fue interrumpido – democráticamente – por la aplicación de un programa de Gobierno conducido por el Herrerismo, que ha llevado al país a la profundización de las desigualdades y a la regresión a formas de distribución de la riqueza, que traslucen un modelo de país en beneficio de los sectores más privilegiados de la sociedad. La ley de urgente consideración, la reforma educativa y la reforma de la seguridad social son ejemplos de una estrategia que erosionan gravemente las relaciones sociales y productivas.

A su vez, resulta imposible soslayar la degradación institucional a la que asiste el país, con un Gobierno signado por episodios escandalosos que vinculan a sus principales referencias con narcotraficantes, adjudicación de pasaportes falsos, renuncias consecutivas de Ministros y jerarcas, situaciones de abuso
sexual, a lo que se suma la ineficiencia en la gestión de la sequía y la falta de sensibilidad con la población, intentando naturalizar el consumo de agua no potable.

En ese marco, no hay nada más importante que la victoria del Frente Amplio en 2024. Concomitantemente, la construcción de un programa de Gobierno transformador y al mismo tiempo realista, es una tarea imprescindible para el abordaje de las urgencias en una perspectiva estratégica que, de cara al futuro,permita construir una sociedad inclusiva, diversa, profundamente democrática, con libertad e igualdad de oportunidades, para retomar la senda de los cambios a favor de las grandes mayorías.

En consecuencia, estamos absolutamente convencidos que la metodología para definir la fórmula que nos lleve al triunfo, es fundamental en esta etapa, para enfocarnos en la tarea de desplazar al Herrerismo del Gobierno, a través del voto popular.

  • En tal sentido, consideramos que la fórmula debe ser paritaria e integrada por quienes reúnen las mejores condiciones, para representarnos en los comicios de Octubre y eventualmente Noviembre de 2024, en la perspectiva de conducir el destino del país en los próximos años.
  • Y en este contexto, para nosotros, la elección interna del Frente Amplio debe expresar un apoyo abrumador a nuestras principales referencias, evitando distracciones de orden táctico, que no acumulen hacia el principal objetivo.
  • No hay lugar para estrategias sectoriales o individuales que se antepongan a los objetivos colectivos. Esto, no va en desmedro de ningún compañero o compañera que aspire legítimamente a ocupar un lugar de destaque, en representación de la fuerza política. Es una valoración, en función de un análisis de coyuntura y del momento en el que nos encontramos.
  • Dicho esto, vemos en Carolina Cosse y Yamandú Orsi, distintas fortalezas y virtudes – imprescindibles para la etapa- que, desde nuestra perspectiva, les acreditan como candidaturas “naturales” para aspirar a la Presidencia de la República.
  • A su vez, fruto del análisis colectivo y la discusión en este órgano, el Nuevo Espacio se inclina por la candidatura de la compañera Carolina Cosse para encabezar la fórmula, en función de su capacidad de liderazgo, experiencia de gestión, mentalidad propositiva y determinación para enfrentar los ataques sistemáticos de la derecha. Sin embargo, no tenemos ninguna duda en señalar, que las mayores fortalezas residen en la propia fórmula, que será la que nos guíe hacia la victoria.
  • Por eso, debe ser el pueblo frenteamplista en las elecciones internas de los partidos políticos, quienes establezcan el orden a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, una vez que se apruebe la metodología en los ámbitos orgánicos del Frente Amplio. Quien gana encabeza la fórmula y quien queda en segundo lugar, le acompaña.
  • Sin perjuicio de lo anteriormente expresado, con respecto a la alianza que el Nuevo Espacio integra en el Frente Canario Zelmar Michelini (FCZM), en el departamento de Canelones, donde existen otros sectores, con diversas sensibilidades y marcos de acumulación, amerita hacer una excepción a la definición adoptada con carácter nacional. En tal sentido, en ese departamento se habilitarán los mecanismos correspondientes, para que el FCZM pueda comparecer en las elecciones internas apoyando la candidatura del compañero Yamandú Orsi.

En función de lo anteriormente expresado, definido el apoyo a la compañera Carolina Cosse, el Nuevo Espacio iniciará conversaciones para buscar espacios de aproximación con sectores y figuras del ámbito político, a efectos de confluir en líneas generales de acción programática, de cara a la discusión que tendrá lugar en el Congreso del Frente Amplio a fines de este año.

MESA EJECUTIVA NACIONAL AMPLIADA
Uruguay, 24 de Junio de 2023

El Portavoz

Para recibir El Portavoz complete el formulario

Jóvenes del Nuevo Espacio Frente Amplio Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Internacional Socialista Internacional Socialista de Mujeres