jueves 17 de agosto de 2023
La política desempeña un papel fundamental en la sociedad, y es esencial mantener altos estándares éticos y de respeto en cada espacio donde se desarrolla. Esto incluye una práctica política alejada de comportamientos que perpetúan estereotipos y actitudes discriminatorias hacia las mujeres en el espacio político. Es por eso que, ante la situación denunciada por las compañeras edilas del Frente Amplio en la Junta de Maldonado, emitimos la siguiente Declaración en la que manifestamos nuestro rechazo categórico hacia estos comportamientos perjudiciales que socavan la esencia misma de la política y la democracia. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad y respaldo a las compañeras edilas , quienes han debido enfrentar estas lamentables circunstancias. A continuación, se presenta el texto de la Declaración.
Declaración en apoyo a las compañeras edilas del Frente Amplio en Maldonado
El Nuevo Espacio, fiel a su compromiso con la Igualdad y los Derechos Humanos, expresa su solidaridad con las compañeras que día a día sufren prácticas abusivas y reivindica su lucha constante para hacer de la política, un espacio de tolerancia y respeto.
La tesis de la inferioridad “natural”, tal cual prevalecía en los inicios del siglo XX, cuyo rasgo más preponderante era la subordinación de la mujer, continúa latente en la sociedad uruguaya y se expresa hoy en diferentes ámbitos legislativos y de Gobierno.
En esta oportunidad, queda de manifiesto en un episodio – de carácter recurrente – que tuvo como víctimas a edilas de Maldonado y como protagonista de esa visión patriarcal y machista, al Presidente de la Junta Departamental, integrante del Partido Nacional, cuya conducta ha sido reiterada en otras oportunidades.
Manifestamos nuestro rechazo a estos comportamientos en cada espacio político en general y en éste en particular.
«Si la libertad se convierte en privilegio la esencia de la libertad política se habrá roto«
Rosa Luxemburgo
Mesa Ejecutiva Nacional
Uruguay, 17 de agosto de 2023