viernes 29 de septiembre de 2023
En un contexto de creciente preocupación por los acontecimientos recientes en la región de Nagorno Karabaj, nuestra Mesa Ejecutiva emite la siguiente Declaración que expresa la solidaridad y la necesidad de acción, haciendo una llamado al Gobierno uruguayo para que se pronuncie rápidamente en apoyo a las víctimas de la situación. Al mismo tiempo se asume la necesidad de un compromiso firme con la paz y la estabilidad en la región y el respaldo inequívoco al derecho fundamental del pueblo armenio a vivir en su propia tierra con libertad y autonomía, sin enfrentar restricciones de ningún tipo. Sigue a continuación el texto de la Declaración:
jueves 17 de agosto de 2023
La política desempeña un papel fundamental en la sociedad, y es esencial mantener altos estándares éticos y de respeto en cada espacio donde se desarrolla. Esto incluye una práctica política alejada de comportamientos que perpetúan estereotipos y actitudes discriminatorias hacia las mujeres en el espacio político. Es por eso que, ante la situación denunciada por las compañeras edilas del Frente Amplio en la Junta de Maldonado, emitimos la siguiente Declaración en la que manifestamos nuestro rechazo categórico hacia estos comportamientos perjudiciales que socavan la esencia misma de la política y la democracia. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad y respaldo a las compañeras edilas , quienes han debido enfrentar estas lamentables circunstancias. A continuación, se presenta el texto de la Declaración.
martes 15 de agosto de 2023
En un contexto de debate y búsqueda de soluciones en torno a los cambios en el régimen jubilatorio planteado por el gobierno, el Nuevo Espacio presenta su perspectiva donde se destaca la necesidad de una cobertura universal y eficiente, así como la intención de impulsar un diálogo social nacional que conduzca a una reforma equitativa y justa para los trabajadores y la sociedad en su conjunto. A continuación sigue el texto de la Declaración:
sábado 24 de junio de 2023
En medio de la coyuntura política y la discusión de las precandidaturas del Frente Amplio a la Presidencia de la República, el Nuevo Espacio se pronuncia, expresando nuestra visión para retomar el rumbo del país, superar las desigualdades y la degradación institucional. Nuestra prioridad es construir una sociedad inclusiva, diversa y profundamente democrática. En ese sentido, manifestamos nuestro apoyo a la precandidatura de Carolina Cosse, buscando llevar junto a un programa transformador y realista la mejor opción para la construcción de un Uruguay mejor. A continuación sigue el texto de la Declaración:
sábado 6 de mayo de 2023
En su sesión ampliada realizada hoy sábado 6 de mayo, la Mesa Ejecutiva Nacional del Nuevo Espacio aprobó una declaración donde manifiesta su posición sobre los recientes hechos y declaraciones de la coalición de gobierno relacionados con el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de «Las muchachas de Abril».
El Nuevo Espacio destaca la importancia de acabar con la impunidad y asumir las responsabilidades del Estado en los brutales crímenes cometidos durante la dictadura, y confía en que la tradición de protección de los derechos humanos y búsqueda de la verdad y la justicia se concrete en un justo homenaje a las víctimas del caso «Las muchachas de Abril».
A continuación sigue el texto completo de la Declaración:
miércoles 19 de abril de 2023
En declaración de la Mesa Ejecutiva Nacional expresamos nuestra posición ante la reforma jubilatoria propuesta por el gobierno y que actualmente se encuentra en trámite parlamentario. Si bien somos conscientes de la necesidad de una reforma integral del sistema de seguridad social, entendemos que esta debe basarse en un modelo de financiamiento equitativo y no en un ajuste fiscal encubierto como el propuesto por el oficialismo, cuyo peso principal recae en los trabajadores.
Asimismo, criticamos la negociación que se está llevando a cabo entre los partidos que respaldan al gobierno, ya que no obedece al legítimo deseo de mejorar la propuesta, sino que utilizan temas sensibles como la tenencia compartida de menores o la prisión domiciliaria de los torturadores como moneda de cambio para posicionarse en sus agendas políticas.
A continuación sigue el texto completo de la declaración: