sábado 20 de mayo de 2023
miércoles 10 de mayo de 2023
El debate y el intercambio sobre los procesos de cambio desde una perspectiva progresista fueron el objetivo de los trabajos realizados durante el “X Taller Regional del Caribe y el Cono Sur” organizado por la Fundación Pablo Iglesias, que tuvo lugar entre los días 3 al 5 de mayo, en la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia.
El encuentro convocado bajo el lema «Respuestas progresistas para transformaciones justas y sostenibles en América Latina y el Caribe» contó con la participación de delegaciones de diferentes Partidos y Organizaciones de la región. Nuestro representante, el compañero Franco Bengasi destacó la importancia de esta instancia para fortalecer el diálogo y la cooperación y ampliar así el conocimiento sobre las realidades políticas y sociales de los otros países.
sábado 6 de mayo de 2023
En el marco de las visitas a los distintos departamentos, nuestro Secretario General, el compañero Rafael Michelini estuvo en las ciudades de Carmelo y Nueva Palmira en el departamento de Colonia el pasado viernes.
En su recorrido además de participar de varias entrevistas en medios locales, se reunió con los compañeros de la departamental de Colonia del Nuevo Espacio y visitó los Comité «25 de agosto» y «Héctor Grosso» del Frente Amplio.
martes 2 de mayo de 2023
Un año más acompañamos la convocatoria del PIT-CNT, central sindical de nuestro país, al acto que se dio en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores el pasado 1° de mayo.
La actividad contó con una multitudinaria participación, que incluyó no solo a trabajadores y trabajadoras, sino también a autoridades nacionales y dirigentes políticos de diferentes partidos de la oposición y el gobierno. En sus intervenciones, el movimiento sindical expuso las principales preocupaciones y reivindicaciones, destacando la importancia de garantizar los derechos laborales y sociales en un contexto de crisis económica y social. Asimismo, se enfatizó la necesidad de avanzar en la reducción de la jornada laboral, garantizar la estabilidad laboral y mejorar las condiciones de trabajo que permitan una vida más equilibrada y saludable para los trabajadores y trabajadoras.
miércoles 19 de abril de 2023
Hace tres años nos dejó uno de nuestros más valiosos compañeros. Tras un desafortunado accidente doméstico y varios días de luchar por su vida, fallecía Felipe Michelini. Perdimos a un militante incondicional que nos enseñó el valor de la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad. Felipe sumaba a su enorme dimensión intelectual y política un sentido de humanidad y sensibilidad que transmitía con tranquilidad y confianza en la acción guiada por su sentido de justicia.
Hijo de Elisa y Zelmar, vivió desde joven la alegría del compromiso político por las grandes causas y la dureza de enfrentar la injusticia y el poder. Militante estudiantil y de las Juventudes partidaria, fue un actor destacado de la generación del 83, que impulsó los nuevos aires de libertad que soplaban en nuestro país con la recuperación democrática. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, formado en la Universidad de la República y con una maestría en la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia en Nueva York, Felipe siempre puso su conocimiento e intelecto al servicio de la causa de los derechos humanos.
jueves 13 de abril de 2023
Ante la sanción impuesta al Director del IAVA, que derivó en la posterior ocupación, desalojo y situación de conflicto que estamos viviendo, la Presidencia del Frente Amplio emitió una Declaración donde manifiesta su preocupación por una sanción injusta y desproporcionada, aplicada por parte de la Dirección General de Educación de Secundaria.
Considerando además que el IAVA es una institución emblemática de la educación pública, la sanción constituye una señal de restricción a las libertades de toda la comunidad educativa. Al estar basada en la tipificación de «insubordinación», evidencia una vocación autoritaria e inadmisible en la educación pública, que se ampara en normativa aprobada en las horas más oscuras de la historia de nuestro país, durante la última dictadura.
Dada la gravedad de la situación, el Frente Amplio convocará al Parlamento a las autoridades para que expliquen los fundamentos de su accionar y exigir las medidas que garanticen el ejercicio pleno de la libertad y la democracia en las instituciones educativas.
A continuación puedes acceder al texto completo de la declaración: