Felipe siempre presente

El recuerdo a un compañero que nos sigue inspirando cada día

miércoles 19 de abril de 2023

Felipe Michelini en el XI Congreso Nacional del Nuevo Espacio
Felipe Michelini en el XI Congreso Nacional del Nuevo Espacio

Hace tres años nos dejó uno de nuestros más valiosos compañeros. Tras un desafortunado accidente doméstico y varios días de luchar por su vida, fallecía Felipe Michelini. Perdimos a un militante incondicional que nos enseñó el valor de la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad. Felipe sumaba a su enorme dimensión intelectual y política un sentido de humanidad y sensibilidad que transmitía con tranquilidad y confianza en la acción guiada por su sentido de justicia.

Hijo de Elisa y Zelmar, vivió desde joven la alegría del compromiso político por las grandes causas y la dureza de enfrentar la injusticia y el poder. Militante estudiantil y de las Juventudes partidaria, fue un actor destacado de la generación del 83, que impulsó los nuevos aires de libertad que soplaban en nuestro país con la recuperación democrática. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, formado en la Universidad de la República y con una maestría en la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia en Nueva York, Felipe siempre puso su conocimiento e intelecto al servicio de la causa de los derechos humanos.

Testimonio de ello fue su participación en el equipo técnico de Naciones Unidas en la Comisión de la Verdad en El Salvador, su paso por la dirección ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional del Sur, su iniciativa para fundar el Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos en el MERCOSUR, su labor como Coordinador de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad de la República.

Su vida política también estuvo signada por ese compromiso, como diputado por el Nuevo Espacio, integrando la comisión de Derechos Humanos y la de Asuntos Internacionales. Formó parte del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia y luego desde la subsecretaría del Ministerio de Educación y Cultura.

A esa trayectoria en nuestro país se suma su incansable labor como miembro del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario de la Corte Penal Internacional en Beneficio de las Víctimas, su destacada labor como parlamentario desde el Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global en la campaña para la ratificación del Estatuto de Roma. También su tarea docente y sus artículos y publicaciones que llamaban a la reflexión y la acción son una parte importante de ese legado.

Felipe fue miembro fundador del Nuevo Espacio e integró su Mesa Ejecutiva Nacional de forma ininterrumpida desde 1994. Presidió también la Mesa de Montevideo en varias oportunidades siendo diputado electo por el departamento durante cinco períodos consecutivos.

Hace tres años perdimos a un gran compañero, Felipe Michelini. Nos queda su enorme legado y ejemplo para seguir levantando sus banderas, con el recuerdo de su grandeza intelectual, política y humana, la alegría del camino compartido y el orgullo de poder llamarlo compañero.

El Portavoz

Para recibir El Portavoz complete el formulario

Jóvenes del Nuevo Espacio Frente Amplio Unión Internacional de Jóvenes Socialistas Internacional Socialista Internacional Socialista de Mujeres